Objetivos
- Está aquí:
- Inicio
- Institución
- Objetivos
ARTÍCULO 8
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Propender al desarrollo de los sectores
sociales, culturales, recreacionales y ancestrales en un marco dedesarrollo
económico social y solidario.
Facilitar
la articulación y coordinación de la planificación social provincial con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y de los distintos niveles de gobierno y entre estos;
Fomentar
La participación social ciudadana en la formulación de la política pública social provincial, que reconozca la diversidad de identidades; así como la garantía de derechos de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos de la provincia de Napo;
Organizar y vincular
Al Plan de Desarrollo Social y regular su funcionamiento en los diferentes niveles delsector público, en elmarcodel régimen de desarrollo del buen vivir, de las garantías y derechos constitucionales;
Promover y ejecutar
Los sistemas de protección integral a los grupos de atención prioritaria, para garantizar los derechos consagrados en la Constitución y demás leyes, en el marco de su competencia;
Atender
A los grupos vulnerables, prioritarios: adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, personas en situación de riesgo, víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o antropogénicos, asegurando el ejercicio de sus derechos;
Ejecutar
Programas de atención preventiva y de especialidad, mediante jornadas médicas a los grupos de atención prioritaria y discapacidades de la provincia, mediante la coordinación interinstitucional;
Gestionar y Patrocinar
las culturas, las artes, actividades recreacionales en beneficio de la colectividad, en coordinación con los diferentes niveles de Gobierno e Instituciones de atención social;
Ejecutar
las políticas sociales del Sumak Kawsay Wasi Instituto de Atención Social Prioritaria de Napo del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo, mediante proyectos y acciones de amparo social en beneficio de los sectores poblacionales con altos índices de pobreza, especialmente de poblaciones rural y urbano marginal de la provincia de Napo;
Coordinaciones
con los diferentes niveles de Gobierno, direcciones de desarrollo social, Instituciones públicas y privadas, para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos de los grupos de atención prioritaria reconocidos en la Constitución;
Suscribir
Convenios con entidades locales, nacionales e internacionales, para ejecutar los planes, programas y proyectos que beneficien y mitiguen las necesidades básicas insatisfechas en el ámbito social;
Implementar
la infraestructura y equipamiento básico, para el funcionamiento de las actividades relacionadas con la prestación de servicios de salud integral de prevención y curativa, así como de educación básica y artesanal
Procurar
El financiamiento para el ejercicio continuo y eficiente de los planes, programas y proyectos de amparo y desarrollo social;
Promover
alianzas estratégicas con Entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, dedicadas a actividades similares para la atención a los grupos y sectores vulnerables de la comunidad provincial;
Desarrollar
proyectos dirigidos al sector prioritario, con asistencia técnica de desarrollo productivo, principalmente enfocados en los sectores agrícola y pecuario de la provincia de Napo, observando las políticas emanadas de las Autoridades rectoras en estas materias, ajustándose a las características y vocaciones productivas territoriales.