
Los proyectos sociales son reales en los sectores más lejanos de la provincia; este objetivo logra ejecutar la prefecta del Napo, Rita Tunay Shiguango a través del SumaK Kawsay Wasi que es el Instituto de Atención Social Prioritaria y está dirigido por abogado Jimmy Reyes. El Lic. Wilmer Cortéz Ferrín es el Viceprefecto y Presidente del Instituto.
En la semana que termina, el Proyecto “Asistencia Social para Grupos de Atención Prioritaria” entregó 3 casas a igual número de familias vulnerables que sobreviven con pocos recursos económicos y que además padecen enfermedades catastróficas en algunos casos.
FAMILIAS BENEFICIADAS
-
La obra social de la Prefectura está presente también en la zona urbana de Tena, así en el barrio 4X4 se entregó una casa que beneficiará a 6 miembros de una familia, donde la madre recibe el bono de desarrollo humano que sirve para sostener el hogar.
En la comunidad Alto Pano, de la parroquia rural Pano, dos adultos mayores recibieron su vivienda. Allí la señorita Prefecta Rita Tunay, dijo que “estas ayudas seguirán adelante como una forma de luchar contra la extrema pobreza que afrontan las familias rurales de Napo.”.
COMUNIDAD KILLUYAKU
Otra familia beneficiada con una casa fue en la Comunidad Killuyaku donde la madre sostiene a dos estudiantes, padece de una enfermedad catastrófica y debe someterse a tratamientos médicos mensuales fuera de la provincia. El director ejecutivo de Sumak Kawsay Wasi, Jimmy Reyes al entregar la vivienda destacó otros proyectos sociales que tiene la institución y que promueven mejorar la situación económica de familias en situación vulnerable.
Las y los beneficiarios, en su idioma ancestral (kichwa) agradecieron el trabajo de los principales líderes de las dos instituciones. En algunos casos con lágrimas y aplausos expresaron su apoyo al trabajo social que están realizando la Prefectura y el Sumak Kawsay Wasi. (X.V.G.)