OBJETIVO
Garantizar la salud y nutrición de niñas y niños con el objetivo de aplicar un correcto proceso de crecimiento, maduración, desarrollo de las capacidades y potencialidades dentro de un entorno familiar, educativo, social y comunitario, satisfaciendo de esta manera sus necesidades afectivo-emocionales y culturales, a 1664 niños y niñas de 1 a 3 años de edad, provenientes de familias de escasos recursos económicos.
ACTIVIDADES Y SERVICIOS PRESTADOS
- Garantizar la entrega de un servicio de alimentación que cubra la necesidad proteica por rangos de edad y requerimientos de los niños y niñas.
- Realizar las acciones necesarias con la finalidad de establecer mecanismos para incluir acciones de salud preventiva mediante convenios con el Ministerio de Salud Pública.
- Fomentar hábitos de higiene corporal y salud bucal en todos los niños y niñas que asisten a los Centros Desarrollo Infantiles.
BENEFICIARIOS Y COBERTURAS
El presente proyecto es de carácter provincial y se brinda el servicio con una cobertura de 1609 niños y niñas de 1 a 3 años en 39 Centros Infantiles del Buen Vivir, distribuidos en 14 parroquias, con una asistencia diaria durante 239 días aproximadamente, en los Cantones, Tena, Archidona, Arosemena Tola, Quijos y Chaco.
Centros de Desarrollo Infantil: este programa contempla un monto por convenio de $2,223,220.06 con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, recurso del cual se ha desembolsado hasta diciembre de 2019, $1,934,139.73 cumpliendo con el 85% de ejecución del acuerdo, por su parte el Sumak Kawsay Wasi ha cumplido gracias al aporte del GAD Provincial de Napo con la contraparte de $364,542.02; gracias a estas importantes asignaciones presupuestarias 1609 niños y niñas de entre 1 a 3 años son los beneficiados, creando un impacto social en favor de las familias de escasos recursos económicos de la provincia.